El motor Otto esta formado por un pistón y un sistema de biela y cigüeñal, es este el encargado de transformar el movimiento lineal del pistón en movimiento de rotación.
El pistón se desplaza en el interior del cilindro, y la estanqueidad entre los dos elementos está asegurada por unos anillos elásticos, que se montan en el pistón, llamados segmentos.
En la parte superior del cilindro se forma la cámara de combustión donde se comprime la mezcla y se quema, en su interior se disponen las válvulas de admisión y de escape y la bujía
La parte central constituye el armazón del motor y se llama bloque, la parte superior es donde va la culata y la parte inferior se cierra con el cárter.
Las válvulas son mandadas por el árbol de levas, que reciben el movimiento del cigüeñal mediante una correa o cadena de distribución.
(El sistema al completo viene a ser algo como en la imagen, pero con algunas diferencias sobre todo en la parte inferior del bloque)
El pistón se desplaza en el interior del cilindro, y la estanqueidad entre los dos elementos está asegurada por unos anillos elásticos, que se montan en el pistón, llamados segmentos.
La parte central constituye el armazón del motor y se llama bloque, la parte superior es donde va la culata y la parte inferior se cierra con el cárter.
Las válvulas son mandadas por el árbol de levas, que reciben el movimiento del cigüeñal mediante una correa o cadena de distribución.
(El sistema al completo viene a ser algo como en la imagen, pero con algunas diferencias sobre todo en la parte inferior del bloque)
Comentarios
Publicar un comentario