Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

El motor térmico de combustión interna

Se denomina así al motor que transforma la energía térmica en energía mecánica  Su funcionamiento se basa en la combustión de una mezcla de aire y carburante que se quema interiormente generando trabajo mecánico  Los motores de combustión interna se clasifican: Por el inicio de la combustión. Motor por encendido por chispa(Otto). Motor de encendido por compresión(Diésel) Por el ciclo de trabajo. Motor de 4 tiempos. Motor de 2 tiempos. Por el movimiento del pistón. Motor de pistón alternativo. Motor rotativo.(Wankel) Motor Otto También llamado motor de encendido provocado(MEP)  Consume generalmente una mezcla de aire y gasolina previamente preparada. La mezcla se inflama por una chispa eléctrica que es proporcionado por un sistema de encendido externo. Soporta presiones moderadas, por lo que los componentes son ligeros y pueden alcanzar altas revoluciones. Consiguen su potencia máxima entre 5.000 y 7.000 revoluciones por minuto(RPM). Su volumen uni...

Historia del Motor

El motor de combustión interna se desarrollo como una evolución de la máquina de vapor. El primer motor de combustión interna fue construido por el francés Etienne Lenoir en 1863.  Este motor fue mejorado por el alemán Nikolaus Otto, en 1876 invento el primer motor que funcionaba con el ciclo de 4 tiempos. En 1878, el escocés Dugald Clerk construye el primer motor 2 tiempos.  En 1885 Daimler monta en un vehículo de 2 ruedas un motor de gasolina de alta velocidad desarrollado por el ingeniero Maybach. Esta es la primera motocicleta del mundo  En 1886,Karl Benz construye el primer automóvil de tres ruedas, ese mismo año Daimler aplica el motor de Maybach  sobre un carruaje de 4 ruedas. La historia del automóvil había comenzado. En 1892, el alemán Rudolf Diesel inventa un motor que funciona con combustible pesado y no necesita sistema de encendido, se llamara motor Diésel.Cinco años después, en 1897 se construye el primero de este tip...