Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Combustibles que se emplean comúnmente.

El combustible que emplea: El combustible que se usa generalmente es gasolina , es un derivado del petróleo, posee un alto poder calorífico. La gasolina es una sustancia muy volátil, se gasifica con facilidad, lo que favorece la unión con el oxígeno del aire para realizar la mezcla. La volatilidad del combustible mejora a medida que aumenta la temperatura. Otra característica importante de la gasolina es el indice de octanos, que define el poder antidetonante, es decir la temperatura que puede alcanzar cuando se comprime sin que llegue a autoencenderse. A medida que aumenta el índice de octanos, disminuye el riego de autoencendido. Podemos encontrar en la actualidad gasolina de 95 y 98 Octanos , aunque ciertas compañías están comercializando gasolina de 97 y 100 octanos . El autoencendido ocurre cuando el combustible se inflama de forma espontánea, independientemente del encendido por chispa. Este fenómeno resulta perjudicial para el motor. El poder calorifico de la gasolina de...

Constitución del motor Otto

El motor Otto esta formado por un pistón y un sistema de biela y cigüeñal, es este el encargado de transformar el movimiento lineal del pistón en movimiento de rotación. El pistón se desplaza en el interior del cilindro, y la estanqueidad entre los dos elementos está asegurada por unos anillos elásticos, que se montan en el pistón, llamados segmentos. En la parte superior del cilindro se forma la cámara de combustión donde se comprime la mezcla y se quema, en su interior se disponen las válvulas de admisión y de escape y la bujía  La parte central constituye el armazón del motor y se llama bloque, la parte superior es donde va la culata y la parte inferior se cierra con el cárter. Las válvulas son mandadas por el árbol de levas, que reciben el movimiento del cigüeñal mediante una correa o cadena de distribución. (El sistema al completo viene a ser algo como en la imagen, pero con algunas diferencias sobre todo en la parte inferior del bloque) 

El motor Otto

El motor Otto pertenece al grupo de motores térmicos de combustión interna: Consume una mezcla de aire y combustible que ha sido previamente preparada. Dispone de un sistema de encendido eléctrico,cuya chispa inflama la mezcla que se encuentra comprimida en el cámara de combustión.   Los procesos de admisión de la mezcla y posterior expulsión de los gases quemados están controlados por las válvulas, que abren y cierran los conductos correspondientes mandados por el sistema de distribución. Su ciclo de funcionamiento se realiza en cuatro tiempos: Admisión Compresión Combustión  Escape Cada uno de estos cuatro tiempos se realiza en una carrera del pistón, o también media vuelta al cigüeñal (180º). Por tanto el ciclo completo se realiza en dos vueltas del cigüeñal (720º). El combustible que emplea: Emplea normalmente gasolina, ya que posee un alto poder calorífico y es una sustancia muy volátil, lo que hace que se gasifique con facilidad, lo qu...